En el mundo de la ingeniería y la arquitectura, el Building Information Modeling (BIM) ha revolucionado la forma en que se planifican, diseñan y gestionan los proyectos de una construcción.
BIM es una metodología que abarca varias dimensiones, cada una desempeñando un papel crucial en el proceso, considerándolas como etapas de diseño donde se gestiona, extrae, analiza, planifica, cuantifica, automatiza y optimiza la información durante el ciclo de vida de un activo.
¡Veamos más sobre las 7 dimensiones de BIM!
1D: la idea
1D: la idea
Todo proyecto comienza con una idea. La primera dimensión, 1D, se enfoca en la concepción y el inicio del proyecto. Aquí es donde se define la ubicación, los estudios de mercado, la factibilidad y la viabilidad del proyecto. Es el punto de partida que establece las bases para las dimensiones posteriores.
2D: el boceto
2D: el boceto
Esta etapa se enfoca en la creación de planos y detalles iniciales. Es aquí donde se traducen los conceptos iniciales en representaciones gráficas más concretas. Los programas como AutoCAD se utilizan para producir planos 2D que sirven como referencia para las etapas posteriores.
Torre de enfriamiento Baltimore y bomba Armstrong Desing Envolvente

3D: el modelo tridimiensional
3D: el modelo tridimiensional
El 3D es quizás la dimensión más reconocida de BIM. Es donde se crea un modelo tridimensional detallado del proyecto, aquí es donde también se incorpora la información integrada, permitiendo una visualización espacial precisa.
Esta dimensión permite identificar problemas reales en el diseño, como la colocación de tuberías o cualquier elemento en el espacio tridimensional. Existen una gran variedad de softwares para trabajar en esta dimensión, desde Revit hasta otros como ArchiCAD, Allplan y SketchUp.

4D: tiempo y planificación
4D: tiempo y planificación
La cuarta dimensión se enfoca en la gestión del tiempo y la planificación. A partir del modelo 3D, se crea un cronograma o plan de actividades para simular las etapas de construcción y prever los hitos del proyecto. Arquímedes, Presto, Midland, MS Project y Primavera son herramientas importantes en esta dimensión.

5D: control de costos
5D: control de costos
La quinta dimensión aborda el aspecto financiero del proyecto. En ésta, se realiza la estimación y el control de costos, incluyendo presupuestos de materiales y gastos operativos a lo largo del ciclo de vida del activo. Softwares como Navisworks, Arquímedes, Sincro, entre otros, se utilizan para gestionar la información económica.

6D: sostenibilidad
6D: sostenibilidad
La sexta dimensión analiza el comportamiento energético del proyecto, con el objetivo de maximizar la eficiencia energética y, en muchos casos, obtener certificaciones como LEED.
Esta dimensión no solo reduce costos, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente, softwares como CYPECAD y MEP se utilizan para abordar esta dimensión.
7D: mantenimiento y operación
7D: mantenimiento y operación
La séptima dimensión se enfoca en el mantenimiento y la operación a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Se gestionan los servicios, se planifican las reparaciones, se realizan inspecciones y se optimiza el mantenimiento.
En esta dimensión, los "gemelos digitales" se utilizan para simular y monitorear el proyecto virtualmente, mediante softwares como Autodesk Building Ops y BIM360

Un digital twin o gemelo digital son representaciones visuales, conectadas directamente con el sistema real al que hacen referencia.
Su misión es mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la construcción de centros de datos desde el principio del proyecto
BIM ha llegado para revolucionar la industria de la construcción. Ofreciendo un enfoque multidimensional, estas siete dimensiones no solo enriquecen el proceso de diseño y construcción, sino que también impulsan la eficiencia y la sostenibilidad de los proyectos.
Sin embargo, como con cualquier avance tecnológico, surgen desafíos y problemas comunes que deben abordarse de manera efectiva.
En KINENERGY, estamos comprometidos y certificados con la ISO 19650 y poder ayudarte a superar estos obstáculos y facilitar la adopción de BIM.
Nuestros servicios de consultoría están diseñados para brindar soluciones personalizadas que permiten a nuestros clientes aprovechar al máximo el potencial de BIM, desde la capacitación y asesoramiento, hasta la implementación y gestión de proyectos. ¡Si deseas explorar más sobre estas dimensiones o cómo aplicarlas en tu próximo proyecto da clic aquí!
