Desafíos y soluciones en el desarrollo de ingenierías para un aeropuerto internacional

11.03.25 04:57 PM - Por kinenergy.internacional

En KINENERGY tuvimos la oportunidad de participar en el desarrollo de ingenierías para un aeropuerto internacional, con el objetivo de diseñar y optimizar los sistemas hidrosanitarios, pluvial, de gas y eléctrico en las áreas de la Terminal Nacional e Internacional, BHS (documentación) y aviación (oficinas).

 

La intervención abarcó un total de 8,277 m² de construcción, trabajando en conjunto con un despacho intermediario y el cliente final.

Diseño e implementación de las ingenierías

  • Ingeniería eléctrica

 

El diseño eléctrico tuvo como objetivo garantizar un suministro estable y confiable para los nuevos sistemas y equipos, incluyendo iluminación, alimentaciones especiales y sistemas de HVAC. Para cumplir con este objetivo se realizó un análisis detallado de las instalaciones existentes para asegurar una integración funcional y cumplir con las normativas de seguridad.

  • Ingeniería hidrosanitaria

 

El diseño sanitario consideró nuevas trayectorias de tuberías, registros y pozos de visita que permitieran un desalojo eficiente de aguas negras, integrándose con la infraestructura existente y dirigiéndolas a la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Asimismo, se propuso una conexión a la línea principal de agua potable, garantizando el suministro adecuado y la operación eficiente del sistema.

  • Ingeniería pluvial

 

El diseño pluvial se enfocó en minimizar el impacto ambiental mediante la captación, almacenamiento y tratamiento del agua de lluvia. Se implementó un sistema de canaletas y bajadas pluviales que conducen el agua a una cisterna para su potabilización y reutilización, optimizando así el aprovechamiento del recurso hídrico.

  • Ingeniería de gas

 

El proyecto incluyó el diseño del suministro y distribución de gas L.P. para cocinas y locales comerciales, garantizando una línea de llenado con la presión adecuada para su correcto funcionamiento. Ante la falta de fichas técnicas de los equipos a instalar, se tomaron referencias de proyectos similares para definir los requerimientos del sistema.

Desafíos en el proceso

Durante la ejecución del proyecto, enfrentamos diversos retos, entre los que destacan:

  • Retrasos de hasta tres meses en la entrega de documentación por parte del cliente.
  • Uso de medios no oficiales (WhatsApp y llamadas) para compartir información crucial.
  • Falta de difusión de alcances entre los distintos actores del proyecto.
  • Coordinación deficiente entre las ingenierías subcontratadas y el despacho intermediario.
  • Cambios constantes en arquitectura y estructura sin notificar oportunamente.
  • Retroalimentaciones a destiempo durante la etapa de documentos constructivos.
  • Reuniones prolongadas sin definir límites de tiempo, afectando la productividad del equipo.

Estrategias implementadas

Para mitigar estos problemas, implementamos soluciones clave como:

  • Propuesta de diseños alternativos en cada especialidad para agilizar retroalimentaciones.
  • Implementación de procesos de intercambio de información alineados con los estándares ISO.
  • Trabajo conjunto para resolver problemas arquitectónicos y de funcionalidad de las ingenierías.
  • Notificaciones dobles a los clientes sobre actualizaciones en los diseños.
  • Seguimiento riguroso de minutas y acuerdos con todas las partes involucradas.
  • Negociación de nuevos alcances para minimizar riesgos económicos.

Lecciones aprendidas

1.   Definir y delimitar claramente los alcances en la fase de licitación.
2.   Solicitar la documentación completa para iniciar diseños, evitando actualizaciones constantes.
3.   Informar al cliente sobre los procesos de comunicación, estableciendo canales formales.
4.   Asegurar que todas las partes involucradas conozcan y respeten los acuerdos. 
5.   Establecer límites en la duración y frecuencia de reuniones para optimizar tiempos de trabajo.

¿Cómo puede ayudarte KINENERGY?

En KINENERGY contamos con la experiencia y el conocimiento para desarrollar ingenierías eficientes, seguras y alineadas con las normativas vigentes. Nuestro equipo está preparado para gestionar proyectos complejos, asegurando una comunicación efectiva y optimizando tiempos y costos. 

 

Si necesitas asesoría en tu proyecto,deja tus datos para que nuestro equipo se comunique contigo.

Ir al Perfil

Rebeca Meneses

Desing Manager Jr.

Rebeca cuenta con más de 6 años de experiencia en proyección, ejecución y administración de obra en diferentes giros de la construcción habitacional, comercial-restaurantero e inmobiliaria.
Destaca su participación en el proyecto de transformación de la Embajada de la Unión Europea en la CDMX.
Rebeca vive en la CDMX con su esposo e hija y disfruta de las actividades al aire libre y de la música Rock alternativo. 

 

SERVICIOS

Commissioning

Ingeniería

Energía y Sostenibilidad

MERCADOS

Industrial

Hotelería

Corporativo

Infraestructura

Data Centers

Core and Shell

Hospitales

Retail

kinenergy.internacional