EDGE App V3.1: cambios y actualizaciones en la certificación para construcciones sostenibles

21.01.25 06:33 PM - Por kinenergy.internacional

La construcción sostenible continúa evolucionando como una necesidad imperante en un mundo que busca reducir su impacto ambiental. En este contexto, EDGE® (Excellence in Design for Greater Efficiencies) se ha consolidado como un estándar global para la certificación de edificaciones sostenibles.

 

Creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, EDGE busca facilitar la implementación de prácticas constructivas responsables, promoviendo el ahorro de recursos y la mitigación del cambio climático.

 

En nuestro artículo anterior, “Certificación EDGE: Una forma ágil para la sostenibilidad de edificios”, destacamos cómo EDGE se adapta a diferentes tipos de edificaciones, desde viviendas y hoteles hasta oficinas y hospitales. También enfatizamos los tres pilares esenciales para obtener esta certificación:

  • 20% menos consumo de energía. 
  • 20% menos consumo de agua. 
  • 20% menos energía incorporada en materiales de construcción.

 

Además, subrayamos cómo esta certificación no solo mejora la sostenibilidad, sino que también ofrece beneficios como una mayor rentabilidad, un retorno de inversión más rápido y un diferenciador competitivo en el mercado. 

Una herramienta para la sostenibilidad

Un componente clave de este sistema es la EDGE App, una plataforma gratuita diseñada para medir y evaluar el impacto energético, el consumo de agua y el carbono incorporado en los materiales de construcción. Esta herramienta no solo permite identificar opciones sostenibles en función de los costos, sino también facilita el proceso de registro y certificación al integrar documentación de soporte y auditorías en un solo lugar.

 

En 2021, se presentó la versión 3 de la certificación EDGE, que marcó un hito en los estándares de sostenibilidad. Posteriormente, el pasado 2 de diciembre de 2024, se lanzó la versión 3.1 de la EDGE App, la cual incorpora cambios significativos basados en el feedback de usuarios recolectado durante los últimos dos años.

Actualizaciones en la versión 3.1

Con el lanzamiento de la versión 3.1 de la EDGE App, se han introducido mejoras significativas basadas en los comentarios de los usuarios. Estas actualizaciones buscan perfeccionar el motor de cálculo de eficiencias y ajustar los casos base con los que se comparan los proyectos, logrando una mayor precisión y representatividad en los resultados.


Principales actualizaciones de la versión 3.1:

 

1.- Mejoras en el motor de cálculo de eficiencias:

  • Ahorros más precisos reflejados en la barra de resultados. 
  • Optimización de las relaciones entre las características de diseño y las medidas de energía, agua y materiales. 
  • Actualización de las calculadoras y opciones para estas medidas.

 

2.- Ajustes al caso base:

  • Actualizaciones en parámetros y valores específicos para ciertos países en las secciones de diseño, energía, agua y materiales, garantizando mayor precisión y representatividad regional.

 

3.- Guías de usuario actualizadas:

  • Documentación más detallada que describe cada sección de la plataforma. 
  • Instrucciones más claras sobre cómo reportar medidas y abordar casos especiales.

 

Es importante mencionar que los proyectos registrados antes del 1º de enero de 2025 seguirán bajo los estándares de la versión 3.0, aunque deberán migrar a la versión 3.1 una vez finalizada su vigencia. El registro para la versión 3.0 estará disponible hasta el 30 de junio de 2025, mientras que la versión 3.1 ya está habilitada.

 

En KINENERGY, reconocemos el valor de la certificación EDGE como una herramienta para transformar el mercado de la construcción hacia un modelo más sostenible y rentable. Nos especializamos en acompañar a nuestros clientes en todo el proceso de certificación, maximizando el potencial de sus proyectos y asegurando que cumplan con los estándares más recientes.

 

Si estás interesado en implementar EDGE en tus proyectos o deseas más información, déjanos tus datos para trabajar juntos en un futuro más sostenible. ¡Estamos listos para ayudarte!

Ir al Perfil

Aranza San Nicolás

Project Manager Jr.

Aranza cuenta con más de 3 años de experiencia en la gestión de la certificación EDGE para portafolios de vivienda, naves industriales y museos como son el Palacio de Iturbide, además ha colaborado en certificaciones LEED y WELL de corporativos bancarios y otros edificios comerciales.

Cuenta con las credenciales de EDGE Expert, otorgada por el International Finance Corporation (IFC); Experta Minergie, otorgada por Minergie México. Curso el diplomado en Diseño y Edificación Sostenible de la Universidad Nacional Autónoma de México, así mismo completo un curso para Elaboración de Reportes de Sostenibilidad impartido por Agencia Verde.

SERVICIOS

Commissioning

Ingeniería

Energía y Sostenibilidad

MERCADOS

Industrial

Hotelería

Corporativo

Infraestructura

Data Centers

Core and Shell

Hospitales

Retail

kinenergy.internacional