¿Qué son los cronogramas?
Un cronograma es la representación gráfica de un conjunto de tareas, actividades o eventos ordenados en el tiempo. Los cronogramas son una herramienta de gestión de proyectos, pues permiten planificar en función del tiempo y de los objetivos, todas las actividades que necesitemos llevar a cabo para la culminación de un trabajo. Su principal objetivo es el planeamiento y control de un conjunto de tareas o actividades en el tiempo, lo cual además permite maximizar el aprovechamiento del tiempo y aumentar la productividad.
¿Cómo obtener el cronograma del proyecto?
Según la definición de la Guía PMBOK (Project Management Body of Knowledge), el cronograma del proyecto es una salida de un modelo de programación que presenta actividades vinculadas con fechas planificadas, duraciones, hitos y recursos.

El PMBOK incluye un área específica dedicada a la gestión del cronograma, la cual es la mayor de todas al estar formada por 7 procesos:
- Planificar la gestión del cronograma.
- Definir las tareas a incluir en el cronograma.
- Definir la secuencia en que se llevarán a cabo las tareas.
- Estimar los recursos necesarios para cada tarea.
- Estimar las duraciones de las tareas.
- Desarrollar el cronograma.
- Controlar el cronograma.
Además de estas áreas, ideas y herramientas para controlar el cronograma en la vida de un proyecto, deberíamos de considerar una lista de hitos importantes que podrían impactar en la puesta en marcha de los equipos MEPF (Mechanical, Electrical, Plumbing and Fire) en un proyecto, particularmente los ENERGÉTICOS. Nos referimos a los materiales o recursos que, sin los cuales, algunos equipos no podrían ser arrancados y/o ajustados al optimo nivel de desempeño.
Los energéticos que podrían ser considerados más comunes son:
- Energía eléctrica.
- Suministro de agua.
- Gas.
Se sugiere que durante el tiempo de vida del proyecto el cronograma o calendario se esté actualizando constantemente de acuerdo con el movimiento y desenvolvimiento de los hitos importantes con relación a estos energéticos.
En KINENERGY, nuestros PMPs dedican especial atención a contar con un cronograma correctamente construido y actualizado, ya que sabemos que es clave para la consecución correcta de los proyectos en los que nos involucramos. Si te interesa saber más sobre este tema, ¡platiquemos!

Miguel Paredes
Coordinador Cx
Ingeniero Industrial con experiencia en gestión de proyectos, con capacidad de comunicación efectiva, integración de las diferentes partes del proyecto, seguimiento de estrategias de seguimiento de rutas críticas, con la experiencia necesaria en el área de Gestión de Instalaciones para determinar y seguir los requerimientos del cliente final y con especialidad en sistemas de automatización y seguridad (BMS, FAS, FLS, CCTV, etc).