Insights
¿Cómo hacer la cobertura y distanciamiento de detectores de calor?
13.04.22 06:01 PM - Comentario(s)
En este artículo queremos compartirles los puntos básicos que deben tener presentes al momento de proyectar detectores de calor en plano.
Un indicador es una “medida numérica que indica si se está cumpliendo una estrategia o mide el desempeño de una actividad mediante verificación constante”.
La implementación de BIM en la construcción, ha generado que se estandarice la información de los proyectos y ha permitido añadir cada vez más información al modelo
Fundamentos de una auditoría energética. Revisión informal vs Auditoría
15.03.22 04:35 PM - Comentario(s)
¿Te gustaría conocer cuál es la metodología que se debe seguir para realizar una auditoría energética? Te invitamos a descargar el artículo completo en PDF.
Cx Construcción en Data Centers
15.03.22 04:35 PM - Comentario(s)
Los proyectos de misión crítica dependen de una gran responsabilidad y confiabilidad, por lo que es primordial contar con un acompañamiento de commissioning que conozca cada uno de los pasos a desarrollar para asegurar que los requerimientos.
Aspectos básicos del Arc Flash que debes conocer
03.03.22 08:19 PM - Comentario(s)
Se le llama “arco eléctrico” a la emisión de energía causada por una falla eléctrica en un nivel de tensión de 120 volts o mayor a éste, que se sostiene por el plasma generado, y solamente se limita por la capacidad de cortocircuito del sistema en el punto de la falla y la impedancia del arco mismo.
El decapado y la pasivación de tuberías de acero al carbón es un proceso degradante o destructivo. Un tratamiento de decapado es esencialmente un baño de ácido puro que removerá cualquier material ajeno al acero como lo son el óxido, las grasas, o el aceite.
Prueba del Ventilador de Puerta y su importancia
15.02.22 09:02 PM - Comentario(s)
La prueba de ventilador de puerta (Blower Door Test) se utiliza en data centers para el control de incendio en caso de que se llegará a presentar.
Sistemas de iluminación en los centros de trabajo. Consideraciones básicas
04.02.22 08:56 PM - Comentario(s)
Conocer cuáles son las condiciones adecuadas de iluminación en los centros de trabajo nos permitirá orientar a los responsables para que tomen las acciones necesarias para mejorar las condiciones laborales y se evite en la medida de lo posible daños a la salud visual de los trabajadores.
¿Cómo llevar a cabo la gestión de riesgos en los proyectos?
26.01.22 04:33 PM - Comentario(s)
La gestión de riesgos es un proceso que permite identificar, evaluar y planificar la respuesta a riesgos negativos o riesgos positivos también llamadas oportunidades.
¿Cómo agilizar el proceso de modelado energético?
19.01.22 07:39 PM - Comentario(s)
Como toda certificación, LEED tiene requerimientos para poder obtenerse. Dentro de los créditos a evaluar, el de energía y atmósfera es donde se trabaja el modelo y en éste existen prerrequisitos a cumplir para poner cumplir con el crédito.
Como individuos debemos pensar en cómo aportar desde lo que nos toca, los datos de este artículo pretenden hacernos conscientes de llevar a cabo una acción contundente de reducir primero nuestros requerimientos energéticos y por lo tanto reducir así las emisiones de CO2.
Importancia de las auditorias en los modelos BIM
13.01.22 04:28 PM - Comentario(s)
Una auditoría para modelos BIM es una revisión sistemática para evaluar el cumplimiento de un conjunto de reglas o criterios objetivos que se han acordado.
Sistemas contra incendios a base de rociadores. ¿Cómo determinar el área de mayor demanda hidráulica?
13.01.22 04:28 PM - Comentario(s)
Un sistema contra incendio diseñado hidráulicamente deberá de cumplir con la densidad de descarga sobre un área de aplicación de manera uniforma. Dependiendo del tipo de ocupación que tenga el inmueble que se va a proteger...
Importancia de la corrección del Factor de Potencia
13.01.22 04:28 PM - Comentario(s)
Actualmente, en México existen leyes y regulaciones que impulsan a mantener un factor de potencia en ciertos límites, como son: la “Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica” y el “Manual Regulatorio de Requerimientos Técnicos para la Conexión de Centros de Carga”
Difusores de aire, aspectos esenciales para una correcta selección (parte 2)
13.01.22 04:28 PM - Comentario(s)
Los difusores lineales deben ser seleccionados de acuerdo con el flujo de aire que se inyectará en la habitación en la que se instalen y de acuerdo con la longitud de éste. Existen casos en que no se van a utilizar difusores lineales debido a la arquitectura que pueda presentar el espacio.
Sistemas contra incendios. Consideraciones básicas para el uso de extintores
13.01.22 04:28 PM - Comentario(s)
Para del diseño de sistemas contra incendio a base de rociadores de manera que otro tema con una gran importancia son el uso de Extintores dentro de los sistemas de protección.
Pruebas de hermeticidad ¿Qué son y para que sirven?
02.12.21 08:21 PM - Comentario(s)
El Test de Hermeticidad o estanqueidad del edificio es un ensayo encaminado a determinar el nivel de permeabilidad de la envolvente de un edificio mediante la presurización o la despresurización del mismo.
Fugas energéticas. ¿Cómo identificarlas y controlarlas?
25.11.21 04:41 PM - Comentario(s)
Son la perdida de energía a través de las instalaciones y/o equipos de un sistema, aparecen por factores como: averiación, degradación o malas prácticas operativas, es decir, por no seguir procedimientos de trabajo para la operación del sistema o inclusive porque se tiene un mal diseño.
Sistemas contra incendios. Tipos de rociadores y clasificación de riesgos
17.11.21 05:04 PM - Comentario(s)
En este artículo, el tópico principal abarcado es la protección contra incendios dentro de la norma NFPA 13 que es la encargada de proveer un grado razonable de protección contra incendios mediante la normalización de la instalación y diseño de los sistemas de rociadores.
Categorías
- General
(42)
- Ingenierías
(105)
- Commissioning
(56)
- Energía y Sostenibilidad
(66)




















