El balanceo hidráulico asegura que cada rincón del sistema hidrónico reciba el caudal necesario de agua, además de que ayuda a evitar desequilibrios que podrían traducirse en un derroche innecesario de energía.
La ingeniería de valor es una metodología que busca mejorar la eficiencia y la efectividad de un proyecto, producto o proceso, al tiempo que se reducen costos.
En el mundo de la ingeniería y la arquitectura, el Building Information Modeling (BIM) ha revolucionado la forma en que se planifican, diseñan y gestionan los proyectos de una construcción.
Los proyectos comerciales a menudo presentan desafíos únicos. En este artículo exploraremos un caso práctico en donde se abordaron una variedad de retos y oportunidades a la hora de incorporar un sistema de agua de consensado dentro de un proyecto de tipo comercial.
En el vasto mundo de la industria, muchos procesos requieren de la implementación de sistemas de enfriamiento para mantener el control y la eficiencia de las operaciones.
En el vasto mundo de la industria, muchos procesos requieren de la implementación de sistemas de enfriamiento para mantener el control y la eficiencia de las operaciones.
En el mundo de la gestión de edificios, la personalización y eficiencia son esenciales. Los Building Management System (BMS), son la solución para controlar y monitorear de manera precisa la gestión del sistema y satisfacer estas necesidades.
Los sistemas de clasificación no solo están intrínsecamente ligados a la obtención de información en los modelos (LOI), sino que también juegan un papel fundamental en la correcta aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling).
Detrás de cada proyecto destacado y cada instalación de ingeniería mecánica, eléctrica y de fontanería (MEP) se encuentra un elemento esencial: la soportería. Su correcta instalación es la clave para la seguridad, eficiencia y durabilidad de cualquier proyecto.
El concepto de un sistema derivado separado en instalaciones eléctricas es fundamental para garantizar la integridad y eficiencia de equipos electrónicos sensibles.
Haciendo referencia al tema de ventiladores, principalmente utilizados en la industria y aplicaciones comerciales, surge un fenómeno conocido como "el efecto del sistema".
El agua caliente sanitaria es la que se destina para usarse en duchas, fregaderos, lavavajillas, entre otros usos humanos. Esta red de suministro guarda una notable semejanza con la infraestructura de agua potable fría, ya que opera en paralelo.
En el mundo de la eficiencia energética y la innovación en la industria, es fundamental comprender las herramientas y tecnologías que impulsan el funcionamiento eficaz de diversos procesos. En esta búsqueda, nos encontramos con una pieza clave: los calentadores a fuego directo.
El estándar 62.01-2016 de la ASHRAE, se enfoca en establecer tasas de ventilación mínimas y medidas para garantizar una óptima calidad del aire interior en edificaciones, con el objetivo de minimizar los efectos adversos para la salud de sus ocupantes.
Dentro de los proyectos del ramo hospitalario, el tema del diseño eléctrico es sumamente importante debido a la complejidad y detalle que se debe tener para su ejecución, por lo que cumplir con las normativas establecidas, nos permitirá que nuestras instalaciones operen de manera adecuada.
Desarrollar proyectos de construcción sustentables no solamente nos ayudará a reducir los impactos negativos al medio ambiente, sino que puede generarnos beneficios económicos
ExpoVerde Internacional de la Construcción XELA 2023 reunió a expertos y líderes de la industria de la construcción sostenible en una experiencia enriquecedora y llena de aprendizaje.